[su_tabs]
[su_tab title="Introducción"]
Según la consultora Gartner, se prevé que para 2022 más de la mitad de las informaciones que circulen por la red serán falsas. En la ciudadanía recae el mejor y más efectivo remedio para hacer frente a este tipo de ataques, que se consigue a través de la Alfabetización Mediática y el pensamiento crítico, desarrollando mecanismos para identificar las informaciones verdaderas de las malintencionadas, las burbujas de filtro en las que nos hayamos inmersos y el sesgo con el que se nos presentan noticias, buscando influir en nuestras opiniones.
Este curso está diseñado para conseguir la sensibilización en torno a la responsabilidad que cada persona tiene en relación con el creciente fenómeno de la desinformación. Se contribuye, de esta forma, a la lucha contra la manipulación y a poner las bases para remediar la vulnerabilidad de la ciudadanía, especialmente de grupos desfavorecidos. A través de este curso de 20 horas conoceremos más en detalle ejemplos y cómo poder diferenciar lo que es verdadero de lo que no lo es.
[/su_tab]
[su_tab title="Metodología"]
- El desarrollo de este curso es 100% online a través de esta misma plataforma.
- Tras inscribirte, recibirás las claves de acceso en tu correo electrónico el día antes de empezar el curso o cursos en los que te hayas inscrito. Revisa la carpeta de correo no deseado o Spam por si el mensaje se colocara ahí. Debes sacarlo y llevarlo a la bandeja de entrada.
- La metodología y criterios de evaluación están en la Guía del alumnado de este curso. Léela antes de inscribirte en la formación.
[/su_tab]
[su_tab title="Programa"]
Unidad 1. Introducción, aproximación y conceptos clave
- Introducción
- Fake news o Desinformación
- Desinformación en España. Una aproximación al fenómeno de la información no veraz
- La desinformación desde el punto de vista de los ejemplos
- Resumen final
Unidad 2. Desinformación y manipulación
- La desinformación como fenómeno global
- El Marco de la Confusión Informativa
- Características fundamentales de la manipulación. Elementos
- El papel de las redes sociales.
- Los vídeos falsos: la IA (Inteligencia Artificial) y su papel destacado en los contenidos
gráficos falsos
Unidad 3. La mentira y sus consecuencias como fenómeno global
- La UNESCO
- Observatorios de desinformación
- La Comisión Europea
- Fact-checking, verificadores y herramientas
- La aportación periférica al problema de la desinformación: AUPEX
Unidad 4. La desinformación: 3 en 1
- Desinformación + Sesgo + Burbuja informativa
Unidad 5. El componente emocional de la desinformación
- Manipulación emocional: humano demasiado humano
- Chivo expiatorio: ¿¿quién es el culpable??
- El enfrentamiento: nosotros contra ellos
Unidad 6. El odio como motor de la desinformación. El cambio como influencia positiva
- Odio y libertad de expresión
- El cambio, la creatividad y el pensamiento crítico o cómo plantar cara a la falta de verdad
[/su_tab]
[su_tab title="Destinatarios y requisitos"]
Destinatarios: Personas residentes en Extremadura mayores de 16 años.
Requisitos para hacer el curso:
- Disponer de un correo electrónico activo, acceso a Internet y competencias digitales nivel básico (saber navegar y realizar búsquedas por Internet, enviar correos electrónicos, redactar documentos básicos…).
- Si necesitas apoyo, puedes acudir a cualquiera de nuestros Centros (NCC)
- Se utilizará para esta formación el navegador web Mozilla Firefox o Google Chrome.
- Instala un lector .pdf para visualizar documentos.
- Altavoces o auriculares
[/su_tab]
[su_tab title="Ficha del curso"]
[/su_tab]
[su_tab title="Inscripción y desarrollo"]
Inscripciones: del 9 al 27 de septiembre
Desarrollo del curso: del 6 de octubre al 17 de noviembre
Inscripciones cerradas
[/su_tab]
[/su_tabs]